6 Herramientas para impulsar la interacción en Instagram usando las Insta Stories

En el 2016 llegaron las Insta Stories a la aplicación de Instagram para competir de frente y sin disimulo con Snapchat, la red social que en muy poco tiempo había logrado cautivar a más de 200 millones de usuarios, la mayoría de estos muy jóvenes.
Al hacerlo, Instagram tuvo un gran recibimiento y a pesar de las críticas los usuarios se habituaron rápidamente a la nueva funcionalidad, lo que hizo que los desarrolladores de la plataforma la tomaran como una de las prioridades de la compañía, lo cual es la razón por la cual su evolución es constante y permanente.
Si eres usuario habitual de las historias de Instagram seguramente habrás notado que cada 15 días e incluso menos, hay actualizaciones que pueden ser vistas en la parte superior de la aplicación. Las mismas son presentadas con el mismo formato de una historia de la cual el remitente es Instagram.
Hoy en día más de 300 millones de usuarios ven las historias de Instagram diariamente, por lo que pueden ser excelentes herramientas de difusión. Si todavía no tienes demasiados seguidores en esta red social, no te preocupes, aprende en Gananci cómo ganar seguidores para Instagram sin morir en el intento.
Ahora, si ya has usado las historias de Instagram pero no has tenido los resultados que esperabas, lo más probable es que no estés aprovechando todo el potencial que estas tienen.
La verdad es que las Insta Stories son excelentes para impulsar la interacción en tu perfil de Instagram ya sea empresarial o personal, pero hoy nos enfocaremos en las cuentas del primer tipo mencionado.
¿Cómo puedes lograr esto? A continuación te daremos algunas ideas para que puedas ponerlas en práctica desde ya:
Usa las encuestas para pedir la opinión de tus seguidores con respecto a diversos temas
Las historias de Instagram tienen varias opciones para conocer la opinión de tus seguidores de manera cualitativa o cuantitativa.
Hay dos formas de hacerlo cualitativamente: una de ellas es con la barra de Emoji. Esto es algo que puedes insertar en tu historia y te da la oportunidad de que los usuarios puedan opinar moviendo la barra del Emoji.
Por ejemplo, subes que esta lloviendo bastante y ves caer la lluvia por la ventana y añades el sticker de la barra de emojis.

Las personas podrán decir cuánto les gusta moviendo el Emoji por la barra para demostrar si les gusta mucho o poco. Además, puedes cambiar el Emoji por el de tu preferencia y según lo que tengas a bien preguntar.
La segunda manera de conocer la opinión de tus seguidores de manera cualitativa es haciendo preguntas abiertas. Esta opción de Instagram es muy completa ya que no solo te da la oportunidad de hacer preguntas, sino de publicar las respuestas de tus seguidores en tus historias. Posteriormente con todas las respuestas puedes hacer un balance y obtener los resultados de tu encuesta.

Ahora, si quieres obtener los resultados directamente, es mucho más sencillo apelar a encuestas de tipo cerrado. Instagram te da la opción de hacer una pregunta corta y colocar solo dos opciones para que tus seguidores puedan elegir entre ellas. Lo mejor de todo es que puedes saber el resultado en tiempo real, los usuarios que participaron, el número de personas que eligió cada opción y la elección que hizo cada usuario.

Menciona a otros usuarios
Las historias de Instagram te permiten mencionar a otros usuarios de modo que a ellos les llegue la notificación y puedan interactuar con tu publicación o compartirla en sus propias historias. También el mencionar usuarios prominentes de Instagram puede hacer que los usuarios se interesen aun más.

Comparte publicaciones de otros usuarios en tus historias
Esta es una forma de hacer alianzas con otras cuentas de Instagram y que tus usuarios lo noten, lo que puede ser muy atractivo. Por ejemplo, si tienes un restaurante, puedes compartir en las historias eventualmente alguna publicación algún de proveedor que sea llamativa para dar a conocer la relación laboral que existe, lo que puede dar de qué hablar entre tus seguidores.

Usa Hashtags
En las historias tienes la oportunidad de agregar hashtags, por supuesto que en menor cantidad que en las publicaciones tradicionales, por ello es que debes ser muy certero en los hashtags que eliges. Por historia uno o dos hashtags es el máximo permitido.
Cuando usas los hashtags adecuados, puedes lograr que más personas vean tu historia porque al utilizarlos estarás etiquetando tu contenido para que otras personas -así no te sigan- puedan verlo al buscar por el hashtag. Eso sí, para que esto ocurra no puedes tener la cuenta privada porque no funcionaría.
Toma en cuenta la ubicación
Añade la ubicación en tus historias, así también tu historia aparecerá agrupada por esta suerte de etiqueta, lo cual es muy útil para obtener más vistas y con ello mayor probabilidad de interacción. Cuando conoces cuál es el tipo de contenido que le agrada a tu audiencia y se lo das, verás cómo cada historia se vuelve más relevante.

Comparte tus propias publicaciones recientes en las historias
Algo que están haciendo muchas personas para mejorar la interacción de su cuenta de Instagram en general es compartir en su propia historia su más reciente publicación en el perfil, para invitar a los demás usuarios a verla.
Algunos optan por tapar la imagen para crear intriga, pero esto puede caerle mal a muchos usuarios, así que lo más recomendable es que no hagas esto, sino tengas un copy lo suficientemente interesante como para que los usuarios no se conformen con verla en las historias, sino que deseen ir a tu perfil.
Instagram es una excelente herramienta cuando sabes usar todas las funciones que esta pone en tus manos, además no solo sirve para promocionar, también para monetizarla si sigues estos métodos de Gananci.
Ten en cuenta que el hecho de que las historias caduquen tan pronto es una manera de motivar a los usuarios a que las vean pronto, porque de otra manera se las perderían. Además, su ubicación en la parte superior de la aplicación, así como el dinamismo de estas, las hace mucho más atractivas, por lo que es una función que vale la pena explotar.
Deja una respuesta