¿Que son los backlinks?
En este pequeño articulo aprenderás lo que son los backlinks y para que sirve, lee con atención y conoce el significado.
Definición de Backlink (BL)
Un backlink es un enlace entrante (en una página web). Los backlinks de una página web son, por lo tanto, todos los enlaces que "apuntan" a esta página, tanto si proceden de sitios web externos como de páginas internas.
Importancia de los backlinks para SEO
Para ser esquemáticos: cuantos más backlinks reciba una página web (de páginas de "buena calidad"), mayor será su "popularidad", mayor será la probabilidad de que esté bien referenciada. El número de backlinks es sólo uno de varios criterios.
Para ser más precisos... En 2020, se tiene en cuenta más la "calidad" de los backlinks que la cantidad de backlinks. Para optimizar su referenciación, el objetivo es, por lo tanto, intentar obtener backlinks de sitios conocidos (un backlink de elmundo.es tendrá mucho más impacto que un backlink del blog desconocido de su primo) y que traten de un tema cercano al suyo.
Backlink: el texto del enlace (su "ancla")
El texto del enlace (el texto en el que se hace clic se llama "ancla" del enlace) es muy importante para el SEO. Lo ideal es que este texto se corresponda con la palabra clave de la página de destino.
Por ejemplo, si el enlace apunta a una página que trata de una empresa de contratación de personal, es preferible tener un texto como:
"Descubra los conocimientos de nuestra agencia de contratación"
En vez de:
"Para descubrir el saber hacer de nuestra agencia de selección de personal, haga clic aquí" (las palabras "haga clic aquí" no le aportan nada al nivel de su referenciación).
Para optimizar la referencia a una palabra clave específica, es preferible favorecer los enlaces de texto (enlaces de hipertexto) en lugar de los enlaces situados en las imágenes.
Atención con la sobreoptimización
Es importante evitar tener siempre el mismo ancla de texto para todos los backlinks que apuntan a una página. Eso le parecería sospechoso a Google.
La "rotación del ancla" es necesaria para que el netlinking se vea natural. Si busca, por ejemplo, optimizar la referenciación de su página para una palabra clave como "agencia de selección de personal en Barcelona", debería buscar enlaces (backlinks) en anclas como "agencia de selección de personal en Barcelona", por supuesto, pero también "agencia de selección de personal", "agencia de selección de personal en España", "especialista en selección de personal", así con en textos ancla que no están optimizadas en absoluto, ni siquiera en la URL de la página.
Backlinks: La página ideal para crear un enlace
Idealmente, la página original (la página donde se encuentra su enlace):
Trata de un tema que es coherente con la página de destino (para mantenerse en el ejemplo de la agencia de contratación, es mejor crear un enlace desde un sitio que se ocupa del empleo, recursos humanos... un enlace desde un blog de recetas no traería nada, o no mucho) tiene una buena reputación, un buen "índice de popularidad" (el Page Rank de la página original... incluso el "Page Rank" ya no es tomado durante mucho tiempo, comunicado por Google, podemos confiar en índices como el "Trust Flow" proporcionado por la herramienta Semrush).
no tiene demasiados enlaces salientes
¡Los enlaces Dofollow son los mejores!
Para tener un impacto positivo en su SEO, los enlaces deben ser "Buenos" (enlace "directo" que no pasa por un script de redireccionamiento) y dofollow. De hecho, algunos enlaces pueden ser codificados en "nofollow" y, en este caso, no mejoran la popularidad de la página de destino.
Deja una respuesta