¿Que es el SEO?

Llamado comúnmente como SEO este termino viene de la frase  Search Engine Optimization , al tomar las iniciales de esta frase nos da como resultado SEO, esta disciplina es el conjunto de esfuerzos realizados para posicionar mejor un sitio o página web en los resultados de los motores de búsqueda. El SEO se puede trabajar en tres niveles:

Imagen: ahrefs.com
  •  Optimización del contenido de la página 
  •  Optimización de los enlaces a la página 
  •  Elementos técnicos. 

Los algoritmos de los principales motores de búsqueda se mantienen en secreto. Sin embargo, muchos estudios han permitido a los expertos en SEO determinar qué elementos se incluyen en los criterios de posicionamiento. De este modo, es posible optimizar un sitio o una página web para que ocupe posiciones más altas.

El primer paso de un trabajo de SEO es la auditoría SEO para obtener un retrato global de la situación de un sitio o una página web. Luego, el segundo paso consistirá en elegir las palabras clave en las que trabajar. Los esfuerzos de referenciación realizados posteriormente dependerán de la auditoría y de las necesidades de la empresa.

Optimización de contenidos (SEO a una página)

La optimización del contenido de la página consiste en reelaborar títulos, textos, imágenes y otros elementos de una página para hacerla más relevante para determinadas palabras clave.

Construcción de enlaces (link building)

La construcción de enlaces es un paso muy importante para mejorar la posición de un sitio web en los resultados.  Google ha confirmado que los enlaces se encuentran entre los tres criterios más importantes de su algoritmo. 

Los elementos técnicos

Los elementos técnicos corresponden a la estructura del propio sitio web, el nombre de dominio, las redirecciones, el código utilizado, las directrices para robots y cualquier otro elemento técnico que pueda tener un impacto en el SEO.

Es posible que también te interese leer:  ¿Que es Google Adsense?

Referencias naturales y pagadas

Cabe señalar que la referenciación se refiere al término referenciación natural. Muchas compañías también utilizarán lo que se llama referenciación pagada, es decir, comprar anuncios al costo por clic para que aparezcan en los resultados para ciertas palabras clave. Esto es particularmente cierto en el caso de Google AdWords y Bing Ads.

Avatar

PanzerBravo

Hola soy Panzerbravo, SEO, Marketer y alguien que le fascina las redes sociales, en este blog enseño muchas cosas, desde ganar dinero, conseguir seguidores, posicionamiento web y entre otras cosas.

  1. Avatar Fernadez Artiaga dice:

    Hola, me quedo todo claro 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir